Otros ponentes de esta ley fueron Francisco Barrundia y Mariano Gálvez.
[5] En 1824 viajó de Guatemala a San Salvador, para apoyar el Congreso Constituyente, que buscaba unir la provincia de San Salvador y la alcaldía mayor de Sonsonate, en el nombramiento civil del presbítero José Matías Delgado como primer obispo salvadoreño.
Ello desató una fuerte oposición de las autoridades guatemaltecas y vaticanas, ante las que Cañas emitió dos folletos titulados "Advertencias patrióticas" (que fueron publicadas en San Salvador el 5 y 28 de octubre de 1824 respectivamente), a la vez que sostuvo un crudo debate epistolar con el arzobispo Ramón Casaus y Torres.
Además, la primera universidad de carácter privado, fundada en el país en 1965, la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA), adoptó su nombre en reconocimiento por su liberación de esclavos en el istmo centroamericano.
Actualmente se encuentra en un desvío de la carretera CA2E y la Calle a Ichanmichen.
La obra fue elaborada por el director de la Escuela de Artes Plásticas, el escultor español Benjamín Saúl Rodríguez ayudado por otro escultor español Serafín de Cos y los escultores salvadoreños Valentín Estrada, Dagoberto Reyes y Armando Solís.
Este segundo monumento fue inaugurado a finales de 1967 y aún se encuentra en la Plaza que lleva el nombre del prócer.