Unión Musical Torrevejense

En 1849 aparece mencionada, de forma expresa, una banda de música, que solemnizaba actos muy señalados -fiestas religiosas y conmemoraciones-, y que estaba formada por amigos aficionados a la música.

Su propia casa acogía los ensayos y allí nacieron sus hijos: Francisco, actor; Antonio, director de la banda en 1912; Josefa, pianista; Esperanza, violinista, y sobre todos, María, pianista de fama internacional.

Desde el primer momento se convirtió su casa -futura sede de la entidad- en referencia musical y artística: eran habituales el pianista Joaquín Fuster Guirao, el violinista Brindis de Salas o el poeta murciano Jara Carrillo.

[6]​ La incorporación de mujeres a la Banda se produjo bajo la dirección del maestro Alberto Escámez López.

La banda de la UMT ha obtenido numerosos galardones en conciertos, encuentros, intercambios, festivales y concursos en distintos ámbitos.

La integran una media de ochenta músicos, aunque suele haber variaciones en el número.

Sede de la UMT
Sede de la UMT
Banda completa en 2009
Monumento a los músicos de la banda
Monumento a los músicos de la banda