Diego Ramírez Pastor

Cursó la carrera de Derecho en Murcia y se dedicó al periodismo,[1]​ trabajando desde los dieciséis años en la revista murciana Alma Joven.[4]​ Al estallar la Guerra Civil Española, pasó a la zona sublevada y dirigió en 1936 en Toledo el recién fundado periódico El Alcázar y después La Voz de España en San Sebastián.Durante la guerra comenzó a emplear el seudónimo de «Jorge Claramunt» para evitar represalias contra su familia, que permanecía escondida en Barcelona,[5]​ y seguiría utilizándolo después.Ramírez Pastor fue nombrado director del diario, cargo que mantendría hasta 1945.[3]​ Aunque El Correo Catalán no hizo lucha editorial sobre el debate sucesorio a la corona de España durante la posguerra, Diego Ramírez formó parte, junto con Pedro Roma y José Bernabé Oliva, de una especie de gobierno carlooctavista en la sombra, y se dedicaron a proporcionar recursos al pretendiente Carlos Pío y a su familia, que vivían modestamente en Barcelona.