Francisco Casanovas

Tuvo entre sus compañeros de clase al famoso especialista en teoría musical Joaquín Zamacois.A los quince años, en 1915, debutó en el Gran Teatro del Liceo junto al violinista Eduardo Toldrá y la clavecinista polaca Wanda Landowska, con el Concierto nº 5 de Brandemburgo, de Johann Sebastian Bach.En el intermedio de dicha actuación interpretó algunas arias junto a la soprano María Barrientos.En 1919 ingresó como solista en la recién creada Orquesta de cámara Pau Casals, tras ser escuchado personalmente por el propio violonchelista.La fructífera colaboración musical con Mehta culminó en 1952, con la gira de conciertos que ofreció el violinista Yehudi Menuhin en la India.Éste actuó con las orquestas de Bombay y Calcuta por diferentes ciudades del país.Como compositor, merecen especial mención sus obras: Actualmente, dos ciudades, Torrevieja y Amposta, le han dedicado sendas calles al maestro.
Lugar de reposo de los restos del Maestro Casanovas en el cementerio municipal de Torrevieja