Cultura underground

Se utilizó para designar a los movimientos de resistencia que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial contra la ocupación alemana, estableciendo una analogía entre la cultura dominante y los nazis.

[7]​ Desde los años 1960, el término se ha utilizado para designar varias subculturas como la generación beat, la cultura mod, la cultura hippie, el movimiento punk, el hacking, el movimiento grunge, el hardcore, la subcultura gótica, el heavy metal, el Hip Hop, etc. Como adjetivo, underground suele aplicarse a artistas que no están auspiciados comercialmente por las empresas que explotan el arte, y generalmente no quieren estarlo.

En este apartado se realiza una mención a las distintas culturas y movimientos considerados underground.

Se manifiesta principalmente en la literatura; con autores como Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs.

En el terreno del arte se los puede conectar con la psicodelia, relacionada con el consumo de sustancias como el LSD, los hongos alucinógenos y la ayahuasca.

[11]​ A mediados de los años 70 nace el «Movimiento Punk» como una expresión underground en la escena del rock británico, aunque pronto se propagaría por distintos países.

The Velvet Underground fue uno de los grupos más influyentes del rock under y el art rock del siglo XX .
El Indio Solari es el músico solista de mayor éxito en Argentina, que produce su material y conciertos de forma independiente.
Punks