WordReference.com
Lo ideó Michael Kellog, Con el tiempo se ha convertido en una herramienta idiomática que cubre desde diccionarios a traductores, buscador de sinónimos, conjugaciones, gramática, y mucho más.Los diccionarios traducen palabras y expresiones de varios pares de lenguas, entre las que se encuentran alemán, árabe, coreano, checo, chino, español, francés, griego, inglés, italiano, holandés, islandés, japonés, polaco, portugués, rumano, ruso, sueco y turco.Por ejemplo, la lengua española se puede traducir al alemán, francés, inglés y portugués.Según Alexa.com,[5] esta página es uno de los 500 sitios web más visitados en todo el mundo, sobre todo por (según el tráfico): Chile, España, Francia, México, Estados Unidos, Venezuela, Perú, Italia, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Canadá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, China, Panamá, Bélgica, Brasil, Marruecos y Argelia.[4] Los foros atienden a cuestiones relacionadas con 43 lenguas: albanés, alemán, árabe, arameo, azerí, bosnio, búlgaro, catalán, checo, chino, coreano, croata, darí, eslovaco, esloveno, español, euskera, finlandés, francés, griego, hebreo, hindú, holandés, húngaro, inglés, islandés, italiano, japonés, latín, noruego, persa, polaco, portugués, punyabí, rumano, ruso, serbio, sirio, sueco, turco, ucraniano, urdu y yidis.