Movimiento mod

Otro aspecto importante era la música, incluyendo el nuevo jazz que venía desarrollándose durante la década de los 50 (bebop, cool, «modern jazz»), el soul afroamericano, el ska jamaicano, parte de la música beat británica (principalmente el freakbeat), el rhythm and blues estadounidense y su variedad británica.

Los «mods» primigenios eran chicos de clase trabajadora que vestían de forma impecable, conforme a las últimas tendencias en ropa que llegaban al continente europeo, y mostraban interés por las nuevas modas que llegaban, tales como los trajes entallados italianos, y estilos musicales como el soul afroamericano, como el «modern jazz» y el rhythm and blues.

Los «mods» también estaban interesados por el pop art, el cine de la nouvelle vague francesa y la filosofía existencialista.

Los «mods» frecuentaban clubes («Twisted Wheel Club»), donde podían escuchar su música, lucir su indumentaria y mostrar nuevos pasos de baile ante otros «mods», mientras que por el día desarrollaban trabajos como empleados de oficina o dependientes.

Según florecieron la música psicodélica y la cultura hippie mucha gente se fue adaptando a la nueva escena en detrimento del movimiento «mod».

La cultura hippie defendía una actitud pasiva en la vida, completamente opuesta a la energía frenética de los «mods».

En España, durante la década de 1980, auspiciados por lo que se llamó la movida madrileña, entre otras muchas subculturas juveniles, surgió una escena «mod», con grupos como Brighton 64, Los flechazos, Los Elegantes, Los Negativos, Kamembert, Telegrama, Pánico Speed, Radio 77 y Servicios A Domicilio.

Durante la década de 1990 surgieron nuevos grupos como los valencianos Goldfingers o los ilicitanos Los Círculos.

También hubo fanzines como «Reacciones», «La Neurastenia», «COOL!», «Soulé!», «Mod News» y «Oxford Street».

También existen clubes como «Le Clean Cut», en Barcelona, concentraciones, foros de internet, etc.

Durante su juventud, muchos jóvenes que en el futuro serían músicos, actores o deportistas famosos fueron mods.

Una fotografía de dos mods a mediados de los años 1960 en una Scooter personalizada.