Hallazgos arqueológicos muestran que ya en 1600 a. C. se consumía la especie Amanita muscaria en la India.
[2] Existen varios géneros y más de doscientas especies que contienen estas sustancias.
Los géneros son, entre otros: Agrocybe, Conocybe, Copelandia, Galerina, Gerronema, Gymnopilus, Hypholoma, Inocybe, Mycena, Panaeolus, Pluteus y, sobre todo, Psilocybe, género al que pertenecen la mayor parte de las especies que contienen estas sustancias.
[9] Un personaje importante en la historia del uso medicinal de los hongos fue María Sabina.
[10] El tratamiento de depresión mediante la psicoterapia asistida por psilocibina está siendo examinado.