Universidad de Guadalajara

Desde 1994, la Universidad ha adoptado un modelo de red que estructura sus actividades académicas.

En 1775 el fray respondió a una cédula real del rey Carlos III de España.

Académicamente la Universidad estaba integrada por las Facultades de Artes, Teología, Derecho y Medicina.

[12]​ Para el periodo 2018 A cuenta con 165 planteles que se encuentran distribuidos en 109 municipios del estado de Jalisco.

De todos los estudiantes de programas educativos (curriculares, escolarizados), 43 radican en el extranjero: 27 se encuentran en los Estados Unidos, cuatro en Ecuador, tres en Colombia, dos en España, dos en Canadá, y los demás en Bulgaria, Chile, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.

De todos los estudiantes de programas educativos (curriculares, escolarizados), 36 radican en el extranjero: 20 se encuentran en los Estados Unidos, cinco en Ecuador, cuatro en Colombia, dos en Costa Rica, y en Bulgaria, Canadá, Chile, España y en Perú un estudiante.

[16]​ Así mismo, cuenta con diversos institutos y centros de investigación.

La universidad cuenta con diversas cátedras, abiertas tanto a la comunidad universitaria como al público en general.

La Universidad cuenta con infraestructura deportiva tanto para disciplinas en conjunto como individuales.

Además de ser copropietaria del Estadio Jalisco, también cuenta con una importante cantidad de equipos universitarios y áreas deportivas presentes en sus centros universitarios y escuelas preparatorias.

A través de las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario, ubicado en el polígono donde se encuentran el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, la Escuela Vocacional y la Escuela Polítecnica, ofrece a la comunidad universitaria y al público en general diversas actividades físicas para todas las edades, tales como: atletismo, baloncesto, box, gimnasia, voleibol, natación y clavados.

[18]​ Ubicado en la cercanía del Bosque de la Primavera, da servicio a académicos, administrativos, estudiantes y público en general.

[22]​ El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) es el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica, ya que cuenta con una oferta importante para la industria cinematográfica, gracias a la cual el evento se ha posicionado en el ámbito nacional e internacional.

Con capacidad para 440 personas, este espacio diversifica actualmente sus servicios al programar diferentes espectáculos de teatro, danza y música.

En la actualidad el Cineforo es sede del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que cada año se realiza en la ciudad.

Es un recinto formado por siete pabellones, dos foros, tres explanadas y una arena.

Puede presentar ferias, exposiciones, eventos sociales, deportivos y conciertos con capacidad para hasta 80 mil personas.

En sus escenarios podrá representarse: ópera, conciertos sinfónicos, teatro musical, danza, cine, artes plásticas y congresos.

[31]​ El Museo de Ciencias Ambientales será el primero de su tipo en México, el cual dedicará una especial atención al ambiente natural y social del entorno regional, nacional y continental.

El canal tiene propósito cultural, sin fines lucrativos, para difundir programación a los cuatro municipios que integran a la Zona Metropolitana de Guadalajara, que incluye programas musicales, culturales e informativos.

En la actualidad el Hospital Civil, que es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco desde 1997, cuenta con dos unidades hospitalarias (Fray Antonio Alcalde y Barriga y Dr.

[34]​ La Universidad extiende su alcance y trasciende fronteras para brindar a los mexicanos que viven en la región de Los Ángeles, California oportunidades de formación académica, creando, al mismo tiempo, vínculos con sus raíces latinas.

[35]​ Realizada en Los Ángeles (California), LéaLA se creó con el propósito de la promoción de la lectura y el libro en español, así como el reconocimiento a la población latina, su cultura y sus costumbres.

La más reciente edición fue la cuarta, celebrada en 2015: actualmente LéaLA se encuentra en pausa indefinida.

Escudo de la Real Universidad de Guadalajara
Colegio de Santo Tomás de Aquino, primera sede de la Universidad de Guadalajara y actual Biblioteca Iberoamericana "Octavio Paz"
Edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara en Jalisco, México.
Paraninfo de la Universidad de Guadalajara.
Logotipo del Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual)
Logotipo del SiUBiUDG
Logotipo del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara (SiUBiUDG).
Alberca Olímpica del Complejo Deportivo Universitario
MUSA
Centro Cultural Diana
Canal 44 udg
Canal 44 udg