Tropaeolum tuberosum

Tropaeolum tuberosum, llamada popularmente (entre otros muchos nombres) mashwa, añu, isaño[2]​ o cubio, es una planta originaria de los Andes centrales, y la mayor concentración se encuentra en Colombia, Bolivia, Ecuador y en el Perú entre los 3500 y 4.100 m s. n. m. En Colombia se cultivan variedades que crecen entre los 2600 y 3500 m s. n. m.[3]​[4]​ Debido a su sabor fuerte, producto de los glucosinolatos, los tubérculos no se comen crudos sino guisados, horneados o fritos.

Es una planta herbácea, de tallos cilíndricos y hábitos rastreros como el mastuerzo.

Tiene crecimiento erecto cuando es tierna y de tallos postrados con follaje compacto cuando madura.

Aunque el mashua está completamente domesticado, puede persistir en la vegetación silvestre debido a su crecimiento agresivo y robustez.

En Colombia, se planta como un cultivo complementario para repeler las plagas en los campos de papa.

Vista de la planta
Tubérculo
Tubérculo de la especie silvestre