Cloruro de hierro(III)

El cloruro de hierro(III) o tricloruro de hierro (tradicionalmente llamado cloruro férrico) es un compuesto químico utilizado a escala industrial perteneciente al grupo de los haluros metálicos, cuya fórmula es FeCl3.

Se observa muy raramente en su forma natural, el mineral molisita, que puede hallarse en algunas fumarolas.

El cloruro férrico en solución al 40% se utiliza como coagulante para tratamiento de aguas y efluentes, se comercializa habitualmente a granel.

Es un sólido, bastante volátil pues su enlace es principalmente iónico y por tanto direccional.

Forma cristales moleculares de tipo laminar por lo que presenta un aspecto de escamas brillantes de color verde oscuro o rojo púrpura dependiendo del ángulo con el que se mire.

[2]​ El porcentaje de enlace covalente es grande por el poder polarizante del catión.

En disolución alcohólica se lo conoce como tintura de hierro.

Cuando se disuelve en agua, el cloruro de hierro(III) sufre hidrólisis y libera calor en una reacción exotérmica.

Se utiliza como coagulante para: FeCl3 en medio acuoso ligeramente básico reacciona con el ion hidróxido para formar flóculos de FeO(OH)-, que puede eliminar los materiales en suspensión.

El cloruro férrico reacciona con el cobre dando cloruro ferroso y cloruro cúprico como lo muestra la siguiente ecuación : Tenemos que : Hay dos procedimientos para esto: Para el primer procedimiento se utilizan placas con capa de cobre comunes, mientras que para el segundo se utilizan placas fotosensibilizadas.

La plaqueta debería flotar sobre la solución si ésta se encuentra en buen estado.

El cloruro de hierro(III) anhidro se usa a veces como reactivo deshidratante en ciertas reacciones.

Las sales de hierro son moderadamente tóxicas por inhalación.

Muestra de cloruro de hierro(III) hexahidratado.
Cloruro de hierro(III) como catalizador de reacciones de alquilación de benceno. En este caso se indica un rendimiento del 83%.
Cloruro de hierro(III) o cloruro férrico.