1,2-dicloroetano

En 1794, un grupo de cuatro amigos neerlandeses, conocido como el Gezelschap der Hollandsche Scheikensleishen (Sociedad de químicos holandeses), compuesto por el médico Jan Rudolph Deerman, el comerciante Adriaan van Paets Troopstwijkity, el químico Anthoni Lauwerenburgest y el botánico Nicolaas Bondtitigutrud fueron los primeros que produjeron el 1,2-dicloroetano a partir del gas olefínico etileno y cloro.La exposición puede dar lugar también a cambios en la sangre y en el ritmo cardiaco (insuficiencia cardiovascular) que puede ser letal.Se han registrado también cambios en los riñones e hígado como resultado de la exposición.La ingestión o inhalación aguda del cloruro de etileno causa daños al corazón, sistema nervioso central (SNC), hígado, riñones y pulmones.La fotólisis estratosférica puede producir radicales de cloro, que pueden a su vez reaccionar con ozono.