Los magistrados eran inamovibles, y sólo podían ser removidos por el Congreso del Estado hasta 2024.
Además, se ha dispuesto la creación de seis juzgados indígenas en las zonas con mayor concentración de población indígena (etnias: la nahua, totonaca, la de mazatecos, n'giwas, mixtecos, otomís y tepehua) en el territorio poblano.
Estos juzgados indígenas sirven como mediadores entre los sistemas de derecho consuetudinario indígena y el marco legal positivo que rige en la entidad y en la República Mexicana.
Todos con sede en San Andrés Cholula Para facilitar la elección de estos 30 puestos, casi todos los puestos se pueden distribuir entre las 6 regiones judiciales agrupadas en 2 o 3.
Puede finalmente proponerse que en cada región solo se voten 6 puestos en la elección de 2025 y el equivalente a los faltantes en 2027.