Tres Cantos

Se pensó en Torrejón, pero fue desechada por la cercanía a la base militar estadounidense situada en la zona.

Los veranos son calurosos, con temperaturas máximas medias de unos 31 °C que, puntualmente, pueden estar próximas a los 37 °C.

Se llama Tres Cantos por un vértice geodésico nombrado así por los mojones medievales que marcaban los límites del término de Segovia con el de Madrid, época en la que Colmenar Viejo era segoviano.

[5]​ Cabe destacar que Tres Cantos se encuentra enclavado en el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares (excepto la urbanización Soto de Viñuelas y la Tercera Fase a veces llamada Nuevo Tres Cantos), siendo una de las ciudades con más árboles por habitante, que además ha sido galardonada en numerosas ocasiones por su limpieza.

En 1992 se encargó a la Sociedad Heráldice Española el diseño de un escudo.

Los sectores estaban inicialmente planificados para distribuirse en tres fases (más o menos equivalente a barrios).

[cita requerida] Posteriormente, la ciudad creció por el centro, en el área entre la primera y la segunda fase, terminando con la separación que existía entre ambas.

En el curso 2004/2005, el instituto José Luis Sampedro se unió a esta iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid, al tener que recibir a niños que habían estado estudiando con este programa en uno de los colegios ya citados.

Además existen varias escuelas musicales privadas, así como diversas asociaciones culturales que abarcan multitud de expresiones artísticas.

La nueva biblioteca, un edificio[12]​ exclusivo de diseño moderno, atractivo y funcional, ubicada en la Av.

Para casos no tratables en estos centros, los tricantinos son derivados al Hospital Universitario La Paz (Madrid).

El carril bici que va desde Montecarmelo (Madrid) hasta Colmenar Viejo, pasa por el borde oeste de Tres Cantos y está conectado con las aceras bici del interior de la población.

La novela Sospecha de José Ángel Mañas está en parte ambientada en Tres Cantos.

Concretamente la que dice: „Me engatusaste con tus encantos, me fascinó tu tono de voz, te dije: Por ti viviría en Tres Cantos, por ti viviré en Badajoz“

Extensión del término municipal dentro de la Comunidad de Madrid
Arroyo de Tejada
Iglesia de Santa Teresa
Sector Oficios
Edficio La Encina 6
Ayuntamiento de Tres Cantos
Avenida de los Encuartes
IES José Luis Sampedro
Avenida de Colmenar Viejo
Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS)
Primera entrada desde la M-607
Estación de tren
Biblioteca Lope de Vega
Centro cultural Adolfo Suárez