Tratado de Cazola
Por su parte Castilla tendría el derecho a anexionarse el reino de Murcia.Con ello quedaban para Aragón los actuales partidos de Calpe, Pego, Callosa de Ensarriá y todo el reino de Denia hacia el norte, y para Castilla Jijona, Villajoyosa, Villena, Sax, Novelda, Aspe, Elche, Orihuela, Alicante, Murcia, Cartagena, entre otros.[1] Una parte del tratado que no quedó delimitada por topónimos y por tanto imprecisa, fue la zona oeste.En el documento se menciona que a la Corona de Aragón le correspondía "el reino entero de Valencia con todos sus territorios, habitados y deshabitados que le pertenece o debería pertenecerle", pero no se sabe a ciencia cierta hasta donde llegaban esos territorios.Con posterioridad ambas partes incumplirían lo pactado, lo que provocó la firma del tratado de Almizra en el 1244.