Taifa de Denia

En el año 1011, se convirtió en la primera taifa en acuñar moneda, en una ceca propia en la actual Elda, aunque para hacer legítima su dinastía, reconoció formalmente a uno de los califas omeyas en litigio durante la fitna de Al-Ándalus, 'Abd Allah al Mu'ayti, a quien acogió en Denia hasta que fue expulsado en 1016.El reino musulmán de Denia era pequeño, incluía algunas comarcas muy fértiles y ciudades entre las que se encontraba Bairén, Orba, Altea, Callosa, Sagra, Cocentaina y Bocairente.El verano de 1016 el papa Benedicto VIII convocó a las flotas de Pisa y Génova, que reconquistaron Cerdeña e hicieron prisioneros a la mujer y el príncipe heredero de Muyahid, Ali Iqbal al-Dawla, que no pudo ser rescatado hasta 1032.Ya elevado al trono de Valencia Abd al-Aziz ibn Amir, entró en enfrentamientos constantes con él, tomando las plazas de Murcia, Lorca, Orihuela y Elche, y extendiendo su reino hasta el Segura.En 1054-1055, Ali socorrió con trigo al sultán de Egipto, afectado por la hambruna.Ha sido destacada, asimismo, su tolerancia para con los mozárabes, quizá porque su propia madre fue cristiana.
Panel decorativo de mármol procedente de Denia, siglos X - XI .