Narrativa transmedia

Se puede considerar la narración transmedia como aquella cuyos relatos aparecen interrelacionados manteniendo, a su vez, independencia narrativa y sentido completo.El término ARG en sí fue acuñado en 2001 para describir The Beast, una campaña de marketing para la película Inteligencia artificial.[29]​[30]​ Jenkins dice que para entender el concepto de narrativa transmedia es necesario distinguir entre adaptación y extensión.Una adaptación explica básicamente la misma historia en diferentes medios de comunicación, mientras que una extensión pretende añadir información nueva o argumentos a la original.A pesar de todo esto, una adaptación también podría ser concebida como narrativa transmedia ya que nos muestra una misma historia desde otra perspectiva.Dicho proceso, evidenciado fuertemente en experiencias narrativas de ficción, se derramó incluso al campo documental impactando particularmente en las prácticas periodísticas".respecto a todo lo relacionado con esta realidad para trabajar con la estructura de la sociedad pero con otros detalles.Se puede tener en cuenta determinados hechos que hayan marcado las costumbres, tradiciones y la sociedad para plantear un cambio.Cuestionar lo naturalizado para reimaginar un mundo diferente en el que permita dejarse llevar y creer en esas nuevas reglas.[34]​, brinda distintos casos de ficción en narrativas transmedia, en conjunto a teorías y definiciones que plantea.La narrativa debe ser capaz de fidelizar al espectador para que este recorra el universo.Es este universo el único que brinda nuevos elementos para las historias y permite su crecimiento a lo largo de todos los medios.Este concepto cuestiona si es necesario seguir un orden a la hora de querer introducirse en la narrativa.Sugiere plantear un consumido dirigido o permitir que el usuario lo recorra a su manera.Comenzando de menos activos a los más participativos, los "cultural attractors" son espectadores que crean una comunidad para debatir y comentar la historia.A la hora de elegir dónde y cómo comprar, las personas ya no se satisfacen solamente con el producto.La competencia amplió tanto el mercado que buscan otros factores también cuando deben tomar esta decisión.Este tipo de narrativas, si están bien desarrolladas, permiten mantener a las personas interesadas para seguir descubriendo más sobre ella.Para atraer más clientes, se sugiere tomar determinadas decisiones antes de comenzar a difundir la narrativa.Tanto Jenkins como Mizuko Ito y danah boyd buscaban comprender también cómo los jóvenes están adquiriendo técnicas colaborativas, desde crear fanfictions hasta participar en el desarrollo de narrativas, y apropiarlos a la hora de educar.La convergencia mediática ha transformado formas históricas de expresión popular, como ha sucedido por ejemplo con los relatos de viajeros, que fueron en su origen orales para después convertirse en textos literarios, y que en la actualidad muchos viajeros contemporáneos han convertido en narrativas transmedia[39]​."La Matrix es entretenimiento para la edad de la convergencia mediática, integrando múltiples textos para crear una narrativa tan larga que no pueda estar contenida en un solo medio."[40]​ La película The Matrix fue estrenada en 1999, dirigida por Lana y Lilly Wachowski, pero luego de este exitoso comienzo, el gran furor que causó el trabajo técnico del largometraje, le siguió una segunda parte: The Matrix Reloaded, que se estrenó en 2003 en Estados Unidos; a los pocos días del lanzamiento salió al mercado el videojuego Enter The Matrix.Dicha expansión transmedial no quedó ahí, ya que al mes siguiente de la aparición del videojuego, llegó a los comercios una serie con nueve cortos animados.Medio año más tarde se estrenó The Matrix Revolutions, la cual fue el cierre de la trilogía.Seeing History in “Mad Men” es una herramienta en línea creada por New York Times que ayuda a organizar la información dada por la serie respecto de los acontecimientos sucedidos en la década del ´60 en Norteamérica.También se mantiene latente en redes, tanto Facebook, como Twitter e Instagram, adaptándose a las modas del momento, lo que permite un acercamiento por parte de todos los fanes en una constante que se mantiene ya por muchos años.Los relatos de cada plataforma brindan una nueva experiencia para el usuario y cuentan con una independencia una por sobre otra, aunque estén ligados entre sí.En una narrativa transmedia educativa, los contenidos educativos forman parte del mundo narrativo que se expande a partir de las creaciones de los estudiantes, quienes asumen un rol activo como emisores porque producen mensajes abiertos y susceptibles a ser modificados por sus receptores.En España falta mucho camino por recorrer, según Scolari[50]​ los problemas en España a la hora de pensar en transmedia son: En Latinoamérica hay diversas producciones que apuntan en este sentido, y numerosos investigadores que abordan la problemática desde una mirada latina.
Concepto de transmedia, por Robert Pratten .
Henry Jenkins
Jóvenes participando en el Editatón sobre el Palacio San José Museo Urquiza en el marco del Proyecto Transmedia "La Guarida del Tigre" del Portal Educativo Aprender Entre Ríos