Alfabetismo transmediático

Las nuevas prácticas de producir, compartir y consumir han transformado a los usuarios convirtiéndolo en un prosumidor,[2]​ un sujeto activo que crea contenido nuevo y lo comparte en las redes digitales.Son necesarias conocerlas y entenderlas para poder incluirlas en las planificaciones de los encuentros áulicos.Esta dimensión propone una puesta en práctica de los conocimientos anteriormente explorados a la hora de seleccionar y decidir que medios, dispositivos o lenguaje tecnológico son apropiados para una producción mediática.En el alfabetismo transmedia el profesor es un facilitador del conocimiento e involucra a los alumnos en un proceso de aprendizaje participativo.Debe ser flexible y descentralizado promoviendo el aprendizaje de abajo hacia arriba.