A continuación se enumeran los distintos elementos que actualmente, en España, componen la indumentaria académica: Como comentábamos las prendas ceremoniales universitarias, provienen de la hábitos romanos, así la toga era la prenda principal exterior y vestimenta nacional usada por los romanos, por encima de la túnica.
Así, hoy en día es usada tanto por los obispos, cardenales o el Papa, como por los doctores, rectores y licenciados.
Aun cuando, posiblemente esos usos hayan sido reales, eso no quiere decir que la evolución de la muceta fuera debida a cubrir esas necesidades.
Las puñetas son el encaje o vuelillo en las bocamangas bordadas de las togas u otros trajes ceremoniales.
Actualmente tiene forma prismática y puede llevar como remate una borla o flecos, según se expresa a continuación.
Se usa en actos ceremoniales, por magistrados, jueces, letrados y componentes de la comunidad universitaria.
Es cada día más habitual que las autoridades académicas asistan por ejemplo en la Semana Santa a las procesiones[cita requerida], especialmente cuando existen cofradías de estudiantes.
[2] Los colores quedaban descritos así: Actualmente en España los colores de las diferentes facultades y escuelas no están estandarizados por lo que puede haber variaciones dependiendo de la Universidad, sin embargo, los más comúnmente utilizados en las universidades españolas son los siguientes:[3]