La carrera fue ganada por el belga Philippe Thys, que completó la carrera a una velocidad media de 26,715 km / h. Thys basó la victoria en la sexta etapa, con final en Bagnères-de-Luchon, en al que Eugène Christophe rompió el cuadro de la bicicleta y perdió varias horas al tener que repararla él mismo.
Por segunda vez el Tour saldría del estado francés, ya que la undécima etapa terminaría en Ginebra (Suiza).
[3] Hasta seis vencedores del Tour de Francia toman la salida en París: Louis Trousselier, Lucien Petit-Breton, François Faber, Octave Lapize, Gustave Garrigou y Odile Defraye.
Al comenzar la etapa Odile Defraye lideraba la carrera con cinco minutos sobre Christophe.
En la ascensión al Tourmalet, Thys y Christophe toman la iniciativa, dejando atrás el resto de corredores.
Christophe tuvo que bajar andando 14 km hasta Sainte-Marie-de-Campan, donde un herrero le cedió la forja para que reparara la bicicleta, siempre bajo la atenta mirada de un comisario de la carrera.
[11] Thys ganó la etapa con casi 18 minutos sobre Buysse y media hora sobre Garrigou, pasando a ser el nuevo líder de la carrera.
[12] A partir de este punto la carrera se centró en el duelo entre Thys y Petit-Breton.
Esto le supuso una penalización de 10 minutos y que conservara el liderato por solo 8 '37" con respecto a Gustave Garrigou.
En la última etapa, ganada nuevamente por Buysse, no se produjeron cambios significativos y Thys consiguió la victoria final .
200.000 parisinos se acercan a ver la última etapa, mientras que 20.000 se congregan en el Parque de los Príncipes, formando una auténtica guardia de honor a los corredores, desde Poissy hasta el acceso al parque.
[14] Los tiempos obtenidos por cada ciclista en las diferentes etapas se suman para completar la clasificación general.