Se hizo reconocida gracias a sus videos musicales en YouTube en los años 2000, con los que inició su carrera artística y obtuvo su fama internacional.
En febrero de 2015, lanzó su cuarto álbum, Mi lindo Perú, en iTunes y Amazon.
[16][17][18] y fue condecorada con un diploma por el Congreso de Perú, por su «contribución a la cultura».
[29][30] Empezó como peluquera y maquilladora, para luego trabajar para varias cadenas de televisión peruana, donde caracterizó por muchos años al humorista Carlos Álvarez en el programa El especial del humor del canal Latina Televisión e incluso artistas y cantantes como Celia Cruz, José Luis Rodríguez «el Puma», Paloma San Basilio y Raffaella Carrà.
[22][28] A la muerte de su hermano, César Bustos Ahuite, quien se suicidó en 2013,[31][32] declaró sentirse «muy compungida», aunque hacía 54 años que no había vuelto a tener contacto con él.
[36] Posteriormente fue intervenida quirúrgicamente para retirar sus implantes mamarios, debido a complicaciones de salud.
[38] Tiempo después comenzó a escribir canciones ayudada de sus amigos, entre ellos Mario Poggi.
[39] Más tarde, debutó como actriz interpretando a Magaly Medina, en la película Mi crimen al desnudo, en 2001.
En 2005 lanza su primer disco La Tigresa vuelve a rugir,[7] en que consiguió ser famosa gracias al videoclip de su canción «Nuevo amanecer» para la plataforma YouTube.
[44] En octubre de 2010, junto con Delfín Quishpe y Wendy Sulca, participó del concierto YouFest.
[46] En él se incluyeron varias canciones que no se habían editado en su primer disco y presentó dos temas inéditos: «Felina» y «El Baile de la Tigresa».
[54] Aparte, la cantante estrenó el videoclip de «Si tú ya no me quieres» que a pesar de no ser un tema promocional, vino incluiído en el DVD.
[77] La Tigresa del Oriente debutó como actriz en la obra Burdel, con el personaje de «Lola».
[85] El video causó polémica ya que apareció desnuda y se mantuvo en los «Trending topic» de Twitter por varios días, por su comparación con la vedette venezolana Diosa Canales.
[88][89] Debido a las varias presentaciones en Argentina, de la intérprete junto a Wendy Sulca,[90] presenta la versión,[91] «No llores por mí, Argentina» del musical Evita,[92] en colaboración con Fiestas Plom.
[98] En enero de 2016, participa en el reality show Bailando con las estrellas del Canal RCN, debutando en la televisión colombiana.
[99][100] Más tarde, la Tigresa del Oriente anuncia en el programa de Ismael Cala, emitido por CNN en Español,[101] que tendrá su película, titulada Una Tigresa en Asia y estrena el teaser de la misma.
[118] La letra de la canción se refiere al término «Estoy Chihuán», el cual se viralizó en redes sociales[119] y que es una burla a las declaraciones que hizo la congresista peruana Leila Chihuán, sobre su crítica situación financiera ese año.
[126][127] A finales de dicho año publica su videoclip «La gente critica», una canción del género cumbia amazónica.
[19] En 2022, La Tigresa del Oriente denunció que su cuenta de Facebook y el canal de YouTube, habían sido hackeados y por lo tanto perdió el acceso a su contenido.
Rafael Robles, columnista del diario peruano La República, afirma que estas burlas se deben a que su fama es consecuencia de una broma social y no a su talento.
Ante estas injurias, la cantante Cecilia Barraza se solidarizó con Bustos y pidió respeto hacia los personajes afectados.
[143] Otra artista en estar en su contra, fue Bartola, quien la arremetió llamándola «cosa rara» y sin talento vocal.
[144] Al final la cantante pidió disculpas a Eva Ayllón por los tildes racistas que dijo en una entrevista.
Tras descubrirse a través de una denuncia que Molocho, mantenía una relación con otra mujer y tenía varios hijos.
La letra del tema fue escrita por Gastón Cleiman y producido por Gaby Kerpel.
[16][17][18] En 2024, la Tigresa del Oriente compuso con el artista Tito Silva Music los temas «Frazada de tigre»[160] y «Ella es indigente».