El reggaetón del suri

[2]​[3]​ El mismo estuvo bajo la producción del canal peruano Latina Televisión.

El tema es una fusión entre reguetón con su género de cumbia amazónica, es la primera vez que la cantante aventura en este ritmo.

El peculiar nombre viene del gusano suri, que habita primordial-mente en la selva peruana.

[6]​ La realización del audiovisual para este tema, estuvo a cargo del canal Latina Televisión, el director del clip fue Hugo Menéndez, la producción por Alex Cordova, posproducción por Manuel Falcón y los gráficos por Fernando Pickling y Edwin Bastidas.

[9]​[10]​ Aparte, de las plataformas digitales como Apple Music, Spotify y Deezer.