Ticio (Tiziano)

En el cuadro, Tiziano pinta al gigante encadenado a los troncos de un árbol, retorciéndose mientras un buitre le devora el hígado (o los intestinos) que se regeneran inmediatamente después, extendiendo su sufrimiento sin final.Así, el artista del Renacimiento Vasari cita que Miguel Ángel realizó entre otros temas un dibujo de Ticio devorado por el águila para regalárselo a su amigo Tommaso Cavalieri.Este dibujo pertenece a la Royal Collection del Reino Unido y se conserva en el Castillo de Windsor.Tanto en el Renacimiento como en el Barroco se usa la pintura con el propósito de advertir sobre las consecuencias del enfrentamiento contra el Emperador.Su colorido y pincelada, más libres, sugerían una datación tardía, pero los expertos no la aceptaban al insistir en que este lienzo procedía del palacio de Binche.
Grabado de Cornelis Cort (1566) según el diseño de Tiziano (ejemplar conservado en el Museo Nacional de Varsovia ).