Theaceae

Ver texto Theaceae, las teáceas, son una familia de plantas con flores perteneciente al orden Ericales.

[3]​ Así, si se hubiera aplicado la regla de la anterioridad, el género Camellia debería haberse llamado Thea.

El ovario a menudo es velloso y se estrecha gradualmente en el estilo, que puede estar ramificado o hendido.

Los carpelos son típicamente opuestos a los pétalos, o los sépalos en el caso de Camellia.

También se sabe que las plantas de esta familia acumulan aluminio y fluoruro.

Antiguamente, esta familia, como componentes importantes de los bosques, tenía una amplia distribución en las latitudes templadas del hemisferio norte.

Las plantas de la familia Theaceae, que incluyen varios géneros como Camellia y Stewartia, tienen diversas propiedades medicinales atribuidas a ellas.

En general, las plantas de la familia Theaceae son valoradas no solo por sus usos ornamentales y culinarios, sino también por sus posibles aplicaciones medicinales.

Algunos ejemplos destacados son: Camellia sinensis (Planta del Té):[7]​ Contiene polifenoles como las catequinas, que tienen fuertes efectos antioxidantes.

Algunos estudios sugieren que los polifenoles del té verde podrían tener efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer.

Los usos tradicionales incluyen la aplicación de extractos en heridas y quemaduras por sus propiedades curativas.

Algunas investigaciones sugieren posibles propiedades antiinflamatorias de los compuestos encontrados en Camellia oleifera.