The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
[6] El estilo de Taylor estaba fuertemente influido por Elvis Presley y en 1959 logró un notable éxito con el sencillo "Brand New Cadillac", que años más tarde versionarían The Clash en su álbum London Calling.En sus conciertos, Taylor salía a escena enfundado en cuero negro, maquillado y moviéndose espasmódicamente.El propio artista afirmó en su momento que el nombre estuvo inspirado en una sastrería de Londres llamada de esta forma, aunque más tarde declararía a Rolling Stone que lo eligió por ser el único nombre de pila que comenzaba con la letra Z.[6] Otras fuentes han señalado la similitud del nombre y los de Iggy Pop y la modelo Twiggy, ambos amigos suyos y por quienes siempre ha sentido una admiración declarada.En este caso, Ziggy sería una combinación entre la Z de Zinc e Iggy.También el característico peinado del personaje lo inspiró Yamamoto, ya que Bowie decidió cortarse el pelo de esta forma tras ver unas fotografías en la revista Harper's Bazaar en las que el diseñador japonés usó pelucas que imitaban la melena de los leones al estilo kabuki para sus modelos.Los sobrenombres que daría Bowie a estos dos últimos en la canción Ziggy Stardust serían los de Weird y Gilly respectivamente.[8] El grupo se disolvió durante la gira de 1973 después de grabar su siguiente álbum Aladdin Sane, terminando así su colaboración con Bowie e iniciando Mick Ronson su carrera en solitario.En su mano derecha porta una guitarra eléctrica mientras apoya su pie izquierdo sobre un cubo de basura.[13] La contraportada muestra a Bowie dentro de una cabina telefónica también situada en la calle Heddon, junto al listado de canciones y a una recomendación concluyente respecto al disco: To be played at maximum volume.