Territorios no incorporados de los Estados Unidos

Los ciudadanos residentes en Puerto Rico tienen derecho a votar en las elecciones primarias para elegir el Presidente de los Estados Unidos, pero no tienen derecho a votar en la elecciones generales por el presidente estadounidense.

Primera pregunta: ¿Está usted de acuerdo con mantener la condición política territorial actual (Estado Libre Asociado)?

Segunda pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones no territoriales usted prefiere?

La Mancomunidad de Islas Marianas del Norte (Commonwealth of the Northern Mariana Islands, en inglés) es un archipiélago en unión política con Estados Unidos, con una localización estratégica en el Pacífico Norte.

Las islas incluyen Saipán, Rota y Tinian, entre otras, con un total de 477 km².

El Territorio de Guam (Guåhån en chamorro, llamado asimismo antiguamente Guaján en español y conocido también en inglés como Commonwealth of Guam), es una isla en el Pacífico occidental, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado.

Félix Pérez Camacho está a la cabeza del ejecutivo de la isla.

Las Islas Vírgenes son el único territorio de los Estados Unidos en donde se conduce por la izquierda.

Habitada desde los años 1000 a. C., exploradores europeos llegaron por primera vez a la isla en el siglo XVIII.

Rivalidades internacionales en la última mitad del siglo XIX se resolvieron por un tratado de 1899 en el que Alemania y Estados Unidos dividieron el archipiélago samoano.

Durante la Segunda Guerra Mundial los infantes de marina estadounidenses en Samoa Estadounidense tuvieron una enorme influencia cultural en la población local debido a los aparatos tecnológicos que poseían, desconocidos en la isla.

Aunque técnicamente considerada «territorio no organizado» porque el Congreso estadounidense no ha aprobado un Acta Orgánica para el territorio, Samoa Estadounidense tiene gobierno propio bajo una constitución que se hizo efectiva el 1 de julio de 1967.

La isla Howland es un atolón deshabitado situado justo al norte del ecuador, en el océano Pacífico, alrededor de 3100 km (1675 millas náuticas) al suroeste de Honolulú.

La isla es ahora un refugio de vida salvaje nacional (Estados Unidos), el «Howland Island National Wildlife Refuge», gestionada por el U.S.

En 1789 fue descubierto por el capitán Edmund Fanning, que estuvo a punto de encallar.

Kingman del barco Shooting Star, que dejó su nombre, aunque también se la ha conocido como Danger Rock.

El arrecife está cerrado al público, ya que las autoridades norteamericanas no permiten la visita de este territorio.

Las islas Midway no tienen habitantes aborígenes, y son un territorio no incorporado de los Estados Unidos, siendo su situación la de área insular a cargo del Departamento del Interior.

La economía se sustenta con fondos gubernamentales en su totalidad, y tanto alimentos como bienes de manufactura deben ser importados.

Navaza (más conocida por su nombre en inglés Navassa) es una pequeña isla deshabitada del mar Caribe.

Su laguna central es el antiguo cráter y la isla es parte del diámetro.

Estados Unidos y el Distrito de Columbia Territorio incorporado no organizado ( Atolón Palmyra ) Territorio no incorporado organizado, con estatus de Estado libre asociado Territorio no incorporado organizado Territorio no incorporado desorganizado