Historia de Samoa

Los cónsules estadounidenses y británicos apoyaron a Malietoa Tanu, hijo de Laupepa.

por Gran Bretaña, y Freiherr Speck von Sternberg por Alemania, acordaron dividir las islas.

Los Estados Unidos aceptaron Tutuila y Manu'a, que hoy en día conforman el territorio de Samoa Estadounidense.

Desde 1908, con el establecimiento del movimiento Mau ("opinión"), los samoanos occidentales comenzaron a reclamar la independencia.

En 2002, la primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, formalmente pidió disculpas por dos incidentes durante el periodo de administración de este país: un fracaso al poner en cuarentena un barco que transmitió la gripe en 1919, llevando a una epidemia que devastó a toda la población samoana, y el tiroteo a líderes del movimiento pacifista Mau durante una procesión ceremonial en 1926.

Su sucesor fue designado por la legislatura por un mandato de 5 años, se ha mantenido el título O le Ao O le Malo pero al limitar los mandatos del Jefe del Estado a cinco años desde ese momento, Samoa se ha convertido así en una República.

Este cambio se realizó para ayudar al país a impulsar su economía, con el objetivo de hacer negocios con China, Australia y Nueva Zelanda.