Tercera División de España (Grupo XII)
Durante estos periodos la zona de ámbito fue completamente distinta a la actual.En este tiempo era la tercera categoría del fútbol español (la Segunda División B se fundó en 1977).El grupo reapareció para la temporada 1980-81, cuando esta categoría comenzó a adquirir un carácter autonómico.Mensajero fue el último campeón del Grupo XII de la extinta Tercera División.La zona que le correspondió fue la comunidad autónoma de Canarias y continúa en ella hasta 2021.[2] En la Primera Fase participaron veintiún clubes encuadrados en dos subgrupos de diez y once equipos cada uno.Se enfrentaron en cada subgrupo todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 18 y 22 jornadas respectivamente.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participaron nueve clubes en un único grupo.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 10 jornadas.Los cinco últimos clasificados descendieron directamente a las ligas interinsulares preferentes de Las Palmas y Tenerife, mientras que los cuatro primeros permanecen en Tercera RFEF.La última campaña que se ha disputado ha sido la temporada 2020-21, con los siguientes equipos participantes: • Arucas C.F.Los nombres de los clubes que aparecen en cursiva y con una † han desaparecido.