Club Deportivo Buzanada

El Club Deportivo Buzanada fue fundado en 1976 y en la temporada 1985-86 logra ascender a la categoría Preferente por primera vez en su historia.Acabaría la 1986-87 en el antepenúltimo lugar, dependiendo su permanencia de la promoción que disputarían el Club Deportivo Corralejo y el Club Deportivo Juventud Silense, los majoreros buscando ascender a Tercera División y los de Los Silos permanecer en ella.Para lograr escalar de nivel necesitaba superar tres eliminatorias a ida y vuelta.La primera de ellas le enfrentó al Club Deportivo Puerto Cruz, saldándose el primer encuentro con la victoria del Buzanada por un tanto a cero.La tercera y definitiva eliminatoria le mediría al Atlético San Juan de María Jiménez.[2]​ Su segunda aventura en el escalón superior del fútbol regional no sería tan efímera como la anterior ya que terminaría la 2012-13 en octava posición, cumpliendo con el objetivo de la permanencia sin apuros.De cara al nuevo ejercicio futbolístico Leandro Cabrera Morales, más conocido como Mazinho, releva a Manolo Montero al frente del banquillo sureño En la campaña 2013-14 el Club Deportivo Buzanada se proclama por primera vez campeón de la Preferente tinerfeña, credencial que no le sirvió para lograr el ascenso a Tercera División.Sin embargo el plantel dirigido por Mazinho no podría salvar la primera de ellas, sucumbiendo ante el Club Atlético Tacoronte.El Buzanada plantaría cara pero caería derrotado por 1-0, viajando el trofeo a la isla de La Palma.En la Copa Heliodoro alcanzaría de nuevo la final superando una reñida eliminatoria frente a la Unión Deportiva Las Zocas en semifinales.Tras la marcha de Mazinho al filial blanquiazul, el "borrusia" tuvo que encontrar un nuevo relevo en los banquillos.Ante la falta de experiencia y los malos resultados, Alexis fue cesado cuando el CD Buzanada perdió en La Palma contra el CD Mensajero, derrota que dejaba al conjunto sureño en la penúltima posición de la Tercera División grupo XII.El Club Deportivo Buzanada actúa como local en el campo municipal Clementina de Bello, recinto con capacidad para aproximadamente mil espectadores.