Templo de Poseidón (Calauria)

[1]​[2]​[3]​ El santuario de Poseidón en Calauria existió no más tarde del período geométrico a principios del 700 a. C. Sin embargo, se ha sugerido que fue un lugar de culto ya en el período micénico.

Después de esto, las piedras del templo fueron retiradas y reutilizadas para otros edificio.

También se han llevado a cabo excavaciones más recientes en el lugar, al menos en 2008.

[3]​ La entrada al santuario se realizaba desde el suroeste a través de la puerta del propileos.

El templo tenía un pronaos con dos columnas (dístilo in antis) entre los muros, y un naos.

Debido al saqueo de las piedras, no se ha conservado gran parte del templo.

La Estoa D medía aproximadamente 29,7 × 7,4 m. Estaba unida por una extensión triangular que, al parecer, rodeaba el altar.

El períbolo del santuario de Poseidón y su entrada sur.
Ruinas del llamado Edificio D.
Ruinas del santuario de Poseidón, con los restos del propileos (edificio E) en primer plano.
Ruinas de la llamada Estoa A.