Periodo geométrico

Comienza la representación figurada de animales y personas al tiempo que la decoración gana terreno en el recipiente (horror vacui).Se generalizan las representaciones figuradas, primero de animales y finalmente humanas, tanto aisladas como componiendo escenas.Aparece el primer artista individualizado en cerámica griega: el Pintor del Dípilon, a cuyo taller se le deben 20 vasos funerarios aparecidos en la necrópolis del Dípilon o Cerámico en Atenas.Durante la Edad Oscura desapareció casi totalmente la escultura, excepto algunas figurillas modeladas en terracota entre las que destacan el centauro de Lefkandi.Después de la Edad Oscura, en esta época, en Creta y algunas islas cicládicas, se han encontrado diminutos santuarios que recuerdan el antiguo megaron, rematado su vestíbulo con antas y entre ellas, podían existir columnas que anticipan el templo clásico in antis, como en el santuario de Apolo en Dreros (c. 750 a. C.).La evolución del megaron micénico a una construcción más alargada y que llegará a desembocar en prototipos de templos arcaicos, tiene su ejemplo en los primeros santuarios como el de Termo (Etolia), donde desde el siglo IX a. C. se superponen diferentes modelos, desde absidal hasta presentar cella y opistodomos rodeado por columnata, precedente de la perístasis, en el siglo VIII a. C. Otros edificios similares, encontrados de este período se encontraron en Lefkandi y Eretria (ambos en Eubea).
Píxide geométrica con tapa en forma de caballo.
Detalle del ánfora 804 del Pintor del Dípilon que muestra a un difunto en su lecho fúnebre rodeado de plañideras.