Perístasis

La perístasis (en griego περίστασις ‘espacio de alrededor’) es un pórtico columnado alrededor de la cella de un templo períptero de la Antigua Grecia o de los templos romanos.Esto permitía pasar a los sacerdotes rodeando la cella, entre filas de columnas (como un corredor en anillo o pteron), en las procesiones rituales.En el caso de que la galería de columnas rodeen un patio o jardín, se habla entonces de peristilo, no de perístasis.La gran mayoría son cuadrangulares (con las excepciones del templo en tholos o monópteros, que son circulares).Las filas y el número de columnas que conforman los diferentes tipos de templos griegos, se resumen como sigue: El número de columnas situadas en el exterior de la fachada define también a los templos: A finales del período geométrico, será cuando las columnas de la fachada sean pares, con mayor incidencia en número de seis (hexástilo).
Planta de un templo períptero con perístasis.