Templo de Albuquerque

El ejército se detuvo en territorio Navajo en los alrededores del río San Juan, lugar que fue luego colonizado por pioneros mormones.

[2]​ El proselitismo restauracionista comenzó en los años 1870 logrando unos 100 conversos en una comunidad llamada Savoia entre el pueblo Zuni del Río Pequeño Colorado donde se construyó una pequeña iglesia pero una epidemia de viruela hizo que los devotos partieran de la región.

[3]​ Diez años luego fieles volvieron a regiones vecinas estableciendo la comunidad de Ramah,[4]​ bajo promoción del hijo de Brigham Young, Pleasanton y Luna al sur.

Se puede encontrar cerámica con motivos nativos en el interior del templo así como canastas tejidas a mano en el Salón Celestial.

Las puertas originales de la entrada principal del edificio abrían con bisagras para su uso a mano.

Uno presenta treinta y cinco colores vibrantes creados a partir de tintes vegetales naturales.