Templarios en Portugal

[1]​ Poco después de su fundación, la Orden templaria se posicionó en Portugal y estableció puntos claves en el país luso.

[4]​[1]​[3]​ La orden creció rápidamente tanto en número como en prosperidad durante sus primeros 16 años en Portugal, habiendo reclutado nuevos miembros y adquirido bienes, donados o comprados.

[5]​[3]​Los Caballeros Templarios participaron también en la conquista de Santarém en 1147, subiendo las murallas por sorpresa durante la noche.

Posteriormente, Alfonso donó a la Orden las tierras de Ceras, que incluían un castillo entonces en ruinas.

Esta donación tuvo una importancia estratégica ya que las tierras de Ceras eran aptas para la colonización por su fertilidad, estaban situadas cerca de la frontera con el Tajo y su castillo defendía una importante vía que conectaba Lisboa con Coimbra.

Los Templarios en Tomar resistieron un fuerte ataque musulmán en 1190, cuando este castillo fue sitiado por los almohades, liderados por el propio califa.

[9]​ Los Templarios en Portugal, León y Castilla estuvieron inicialmente bajo el mando del mismo maestro.

[3]​ Cuando el príncipe Sancho de Castilla se rebeló contra su padre Alfonso X de Castilla en 1282, muchos templarios portugueses se declararon a favor del rey, mientras que los templarios castellanos apoyaron al príncipe, aunque sólo momentáneamente.

[3]​ El Papa Clemente V fue sucedido por Juan XXII, quien aceptó la propuesta de crear una nueva Orden para reemplazar a los Templarios en Portugal.

El Castillo de Almourol
La Iglesia de Santa Maria dos Olivais en Tomar , panteón de varios maestros
La iglesia redonda del monasterio de Tomar.
El castillo de Pombal
Castillo e pueblo de Monsaraz
Antigua torre templaria en Idanha-a-Velha .