Está situado en la ciudad, parroquia, municipio y distrito de Castelo Branco, en Portugal.
[1] Al año siguiente Cardosa fue legada a la Orden del Templo, confirmada en una bula papal emitida por Inocencio III (en 1245) donde, por primera vez, apareció el nombre de Castelo Branco.
[1][3] Durante el siglo XVI se construyó un palacio, pero hasta el día de hoy sólo queda la torre.
En el primer cuarto del siglo XIX se construyó una nueva portada para comunicar con la barbacana.
En el interior del castillo, separando el primer y tercer patio, se encuentra la Iglesia de Santa María do Castelo.
Era una iglesia románica sin campanario y tenía las campanas en el muro, al lado de la entrada.
La advocación del templo a Santa María do Castelo era una característica de los Templarios.
A principios del siglo XX, el castillo tenía poco propósito histórico-cultural y las autoridades municipales lo utilizaron como telón de fondo para las preocupaciones locales.
En 1929, el municipio construyó un urinario público a lo largo del muro de la Rua Vaz Preto.
En 1933 se construyeron tres depósitos de agua, adjudicados a Manuel Figueira, en terrenos adquiridos por 6.000$00 escudos portugueses.
Otros edificios históricos que rodean inmediatamente el castillo incluyen la residencia en Rua D'Ega, 92, la Iglesia de Santa Maria do Castelo y edificios utilizados como alojamiento de peregrinos, la Casa dos Romeiros.
La torre defensiva del siglo XV tiene forma de rectángulo y se puede acceder a ella desde una escalera.
Mientras tanto, la fachada norte tiene una única ventana en el segundo piso, con dintel y arco rectangular.