Río Cécere

En un primer tramo se dirige hacia el Este, y posteriormente fluye por una línea diagonal casi hacia el Sur entre las sierras por la Hoz de los Pedregones, franqueada la cual se extiende por tierras más abiertas.Es el segundo mayor río que discurre exclusivamente por territorio portugués, después del Mondego.[7]​[8]​ Alternativamente, otra hipótesis sobre su origen es a partir del árabe, od (río) y zez, que significa cigarra,[9]​[10]​ dando lugar a ozezar, es decir, río de cigarras.[8]​ Cécere es el topónimo en castellano documentado desde hace siglos procedente del término equivalente en portugués Zêzere.[1]​[11]​[12]​ El Cécere superior ocupa un antiguo valle glaciar instalado a lo largo de una falla suroeste-noreste.
Vista del Cécere desde el embalse del Cabril .
Valle en «U» de origen glaciar del río Cécere ( Manteigas , Sierra de la Estrella ).
Hoz del Cécere (a la izquierda), con la villa de Constância al fondo.