Tema del Peloponeso

[6]​ Otros registros escritos y evidencias toponímicas y arqueológicas, por otro lado, muestran que la invasión eslava se centró en la mitad occidental de la península abarcando las llanuras fértiles de Élide y Mesenia, Acaya y la altiplanicie de Arcadia, mientras la autoridad bizantina sobrevivió en las partes orientales de la península, más montañosas, así como en varios baluartes costeros, incluyendo Patras.[8]​ En algún momento entre 687 y 695, todo el territorio imperial restante en Grecia del sur fue reorganizado bajo el nuevo tema de la Hélade, con un carácter fuertemente marítimo al estar compuesto de territorios costeros.[16]​ Mayoritariamente controlaba las tribus eslavas del interior, con las tribus sometidas a tributo de los Melingos y Ezeritas rebelándose en 840/42 y 921/22, siendo seguidas por sus parientes eslavos de Asia Menor[17]​[18]​ así como la defensa contra las incursiones árabes, frecuentes en los siglos IX y X. Subordinados se encontraban los turmarca a cargo de la defensa costera y un escuadrón naval de cuatro chelandia.Debido la ausencia de este de la provincia, la administración local quedó en manos del praetor local, cargo a menudo ostentado por altos funcionarios como los juristas Alexios Aristeno y Nicholas Hagiotheodorites.Los episkepseis eran grandes feudos destinados a individuos, nobles, iglesias o monasterios.