La Teletón Costa Rica es un evento benéfico televisivo realizado anualmente en ese país desde 1984.
De esta forma, se marcó un cambio en la Teletón de Costa Rica, ya que no solo se destinaría a la población infantil, sino también a la población adulta mayor.
Dando como resultado que la ayuda del proyecto ahora no es solo para la población infantil y adulta mayor, sino para todos los costarricenses en general.
[5] (Lema) 656 189 600 Lidette Fernández Ana Lucía Madrigal 527 483 620 Hilda Roldán 295 525 675 Notas: 1.
Cifras aportadas por el Club Activo 20-30, y que no reflejan en todos los casos la recaudación final, la cual puede ser bastante superior.
Con la participación de las empresas patrocinadoras, la Teletón logra financiar gran parte de los costos publicitarios del evento y logra generar presencia al asociarse con empresas líderes del mercado.
[9][10] Tras la apertura que se realiza al ser las 10:00 de la noche (hora costarricense), diversos artistas nacionales e internacionales realizan presentaciones intercaladas con las donaciones y las historias de personas tratadas en los diversos hospitales apoyados por la Teletón.
Se realizan diversos bloques, generalmente liderados por diferentes rostros representativos de la televisión costarricense.
Algunos de los artistas internacionales que se han presentado en la Teletón son Beto cuevas, Comando Tiburón, Eddy Lover, Lourdes Robles, Sonora Dinamita, Cali y el Dandee, Noel Schajris, Nigga, Amaury Gutiérrez, Fanny Lu, Maite Perroni, Jencarlos Canela, María Conchita Alonso, entre muchos otros.
Algunos de los presentadores actuales de la Teletón han sido: Édgar Silva, Maureen Salguero, Natalia Rodríguez, Verónica González, Mauricio Hoffmann, Verónica Bastos, Tony Bertarionni, Walter campos ,Natalia García, Janeth García, Sindy Ramírez, etc.
En algunos años han sido Natalia Rodríguez, Sindy Ramírez, Jennifer Segura, Padre Mix, María Fernanda Murillo Castillo y Édgar Murillo, así como personajes de comediantes de ese país como el Galán y Maikol Yordan.