Hospital Enrique Baltodano

El Hospital Dr. Enrique Baltodano Briceño es un centro médico estatal perteneciente a la Caja Costarricense de Seguro Social.

Liberia empezó a tomar importancia como centro político y administrativo en el siglo XVIII, ya que tenía la facilidad de ser un pueblo de descanso para quienes viajaban a Nicaragua a hacer sus negocios y además poseía un clima favorable para los hacendados, al estar situado al margen derecha del río Guanacaste y muy cerca del río Tempisque haciendo favorable la ganadería.

Por lo tanto no es gratuito que se le nombrara al principio como Hospital San Juan de Dios, como aparece registrado en los anuarios estadísticos.

En Liberia y al cuidado del Dr. Santiago Hogan, se improvisó un Hospital para heridos que fuesen llegando procedentes de Nicaragua.

La epidemia del cólera tuvo un gran impacto en la salud y el bienestar de la población en general, los estragos que produjo en Liberia motivaron al gobierno a tomar medidas para amortiguar los efectos.

Otros factores que propiciaron el establecimiento del hospital fue la donación de 500 colones hecha por el presbítero Juan Casas quien murió en Bagaces en 1876.

Como dato curioso se mencionó a Enrique Baltodano y a un hermano suyo entre las personas que debían de figurar en la lista de hermandad (administradora del Hospital), quienes no habían sido tomados en cuenta para integrarla.