Telenoticias (Costa Rica)

Un mes después, su primer director, Francisco Montero Madrigal cambió el nombre a Tele-Noticias; algunos erróneamente consignan a don René Picado como el responsable del cambio de nombre, pero en realidad fue Montero Madrigal el que tuvo la idea y la ejecutó.

Reyes Zamora era director técnico, y Francisco, al mismo tiempo, escribía los editoriales; Picado hacía algunas veces las de presentador.

[1]​ Montero, quien fungió como director, salió en dos ocasiones del canal para producir la campaña de los candidatos presidenciales Rafael Ángel Calderón Guardia y José Joaquín Trejos Fernández, mientras que Reyes dejó la ingeniería cuatro años después de su fundación.

Tras la muerte de Picado en 1969, Telenoticias entró en una pequeña crisis que lo dejó fuera del aire.

El periodista Emilio Piedra Jiménez tomó la dirección por dos meses, y luego continuó Armando Soto Montoya.

Logró ganar confianza y respeto entre la audiencia, reintrodujo los comentario editoriales e implementó el entregar el micrófono al público.

En 1987, Fournier abandona Telenoticias para dirigirse, junto con la periodista Amelia Rueda Ahumada, al noticiero En Contacto Directo de canal 2.

En su despedida del público se recuerda su frase "esto no es un adiós, sino un hasta luego.

Al final, Cisneros señaló que nunca más volvería a Teletica El periodista Marcelo Castro asume la dirección interina nuevamente por tres meses, hasta la llegada en 1994 del licenciado Guido Fernández Saborío, quien había sido director de los medios La Nación y Hoy mismo, de canal 6.

Su aporte fue modesto, estuvo poco tiempo al frente, delegaba ejecución en jefaturas medias y luego enfermó.

Tras la renuncia de Fernández, Teletica le ofreció volver a Pilar Cisneros, quien se encontraba dirigiendo el extinto noticiero NC4.

En la meridiana, Telenoticias, pasó a ofrecer contenidos dirigidos para las mujeres y amas de casa.

Entre los eventos significativos que ha cubierto en estos años, se encuentran el Huracán Otto, la Tormenta tropical Nate y la pandemia por el COVID-19.

Estas situaciones obligaron al equipo a dispersarse y generar información en distintas partes del país, mientras que Telenoticias deja de ser transmitido desde studio central en las instalaciones de Teletica, para hacerlo en vivo desde alguna localidad afectada por el fenómeno meteorológico.