Elecciones generales de Costa Rica de 1998
El Partido Unidad Social Cristiana no realizó elecciones primarias ratificando la candidatura única de Miguel Ángel Rodríguez Echeverría.De previo al proceso se rumorearon como posibles precandidatos electorales a figuras como Rolando Araya Monge, Carlos Manuel Castillo Morales, Alberto Fait Lizano, Fernando Naranjo Villalobos, Ottón Solís Fallas, Elías Soley Soler, Francisco Morales Hernández y Antonio Álvarez Desanti.[6] Finalizada la elección el precandidato perdedor Walter Coto acusó fraude electoral en el proceso y apeló el resultado solicitando una anulación.[7] Corrales perdería las elecciones frente a Rodríguez (famoso por su pensamiento liberal) asegurando que hubo irregularidades electorales y una campaña de encuestas en su contra.Rodríguez había sido candidato en la elección anterior por lo que gozaba de gran exposición mediática, el único rival que se anunció fue el diputado Luis Fishman del ala calderonista del PUSC, sin embargo éste finalmente depuso sus aspiraciones y el partido ratificó a Rodríguez sin primarias.Resultó vencedor el Partido Unidad Social Cristiana con mayoría de diputados electos, mismo que ganó la presidencia con su candidato el empresario Miguel Ángel Rodríguez Echeverría.Tres figuras políticas de partidos alternativos llegaron al Congreso en estas elecciones; Otto Guevara Guth del ML, Justo Orozco Álvarez de RC y Walter Muñoz Céspedes por el PIN, todos los cuales serían candidatos presidenciales varias veces a futuro (Orozco dos veces, Guevara cuatro y Muñoz cinco).