Amelia Rueda

En 2008, comenzó a utilizar las redes sociales para difundir información, algo que en ese momento no se consideraba factible, convirtiéndose en pionera del periodismo 2.0.En 2014, produjeron un documental sobre sus 40 años como profesional en los medios de comunicación.Este vídeo lo realizaron estudiantes de la Universidad Veritas en colaboración con ameliarueda.com,[2]​ existiendo en abierto un tráiler.[3]​ Este documental contiene intervenciones de Ignacio Santos, Eduardo Ulibarri y Marcela Angulo.Recientemente estuvo involucrada en la investigación realizada al bufete panameño Mossack-Fonseca en relación con los documentos denominados "Panama Papers".