Telegram (organización)

Telegram FZ-LLC es una organización británico-emiratí fundada por Pável Dúrov, responsable de financiar la aplicación homónima, monetizarla, y desarrollar su protocolo propio.

[20]​ El primer anuncio fue realizado en San Francisco en 2014 después de estar autoexiliado por no ser «compatible la economía liberal» con su país natal Rusia.

[22]​ Previo a su creación, Axel Neff, inversor estadounidense, e Ilya Perekopsky, trabajador de VK participaron en la empresa Digital Fortress.

Axel conoció a Pável Dúrov en anterior red social e invirtió 4.8 millones $ para su futura formación.

[28]​ Durante ese momento, la empresa sucursal pasó a formarse como Telegram LLC, creada en el mismo año y ubicada en Delaware, Estados Unidos.

[11]​ Según el New York Times y Gründerszene las denominaciones Digital Fortress LLC y Telegram LLC tuvieron el apoyo del entonces cofundador Alex Neff, quien poseía los derechos comerciales, durante la estadía de Dúrov en la ciudad de Búfalo (Estados Unidos).

[11]​ El 24 de abril Dúrov escribió un mensaje detallando que sus trabajadores se encuentran temporalmente en Europa central y propuso a sus seguidores el lugar «[libre] de burocracia, policías estatales, guerras, socialismo y excesiva regulación» dónde podrían mudarse.

[11]​ Acorde al diario Le Monde, el movimiento está relacionado con las intención de ocultar conexiones con el creador y los desarrolladores.

[6]​[35]​ La nueva matriz operativa es Telegram Group Inc formada inicialmente para la planificada plataforma TON y se enfoca en otros proyectos tecnológicos.

[53]​[54]​ En abril de 2018, CoinDesk reportó que se realizaron inversiones privadas sin inconvenientes mayores.

[57]​ Mientras tanto, el colaborador inversionista Alexander Filatov habló para Vedomosti que están elaborando una documentación para crear módulos en distintos lenguajes de programación para los servicios TON.

La organización que se desarrolla Telegram no está afiliado ni concedido por cualquier gobierno,[5]​ como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica estadounidense y ruso.

[64]​ Además, toda la información está regida por varias jurisdicciones para ser transmitido legal y físicamente.

[8]​[72]​ En este país participa destaca también al abogado por el grupo de derechos humanos «Agora» Pável Chílov.

[6]​ En 2018, en un intento de desmentir cualquier vinculación con las autoridades, Dúrov pidió a los medios que no relacionen la aplicación con Rusia.

[22]​ Según The Page en noviembre de 2019 se realizaron conversaciones con Ucrania para abrir una nueva oficia local.

[9]​ En una entrevista para Forbes, en las últimas semanas Antón estuvo involucrado en la recaudación económica para la futura Telegram Open Network.

[82]​ Según la página oficial, los problemas son comunicados a los desarrolladores usando la plataforma colaborativa Trello en lugar de un foro web.

Para la sede, el motivo que se escogió Berlín es incierto y no existe referencias sobre dicha ciudad.

[88]​ En otra entrevista en diciembre de 2014 para el diario ABC el fundador menciona que «la sede está allí, pero viajamos mucho.

Según Fortune en 2016 se han barajado en incorporar herramientas para que los desarrolladores vendan aplicaciones o juegos y obtenga parte de los ingresos.

[91]​ Según VC de Rusia, en 2017, se propuso que el próximo año sea razonable monetizar algunos agregados a la aplicación.

cambió al sistema de financiamiento por bonos y así completar la devolución a los inversores.

[105]​ En 2024, Dúrov anunció que tras la estrategia de usuarios Premium, el servicio pasaría a ser rentable el siguiente año.

[114]​ El encargado principal es Mijaíl Ravdonikas (en ruso: Михаил Равдоникас), conocido por su alias Markus Ra.

[115]​[116]​ El servicio está incorporado principalmente en la aplicación e intercomunicado según la región geográfica: +42434 para España, +42452 para México y +42450 para el resto de América Latina.

[156]​ Durante su implementación en Rusia, los primeros mensajes fueron de canales sobre criptomonedas, moda y estilo creados recientemente.

[170]​ En febrero de 2014 Alex Salkever, accionista, escritor y colaborador clave en Silk.co, valoró el servicio en unos 150–175 millones $ si fuese un proyecto comercial.

[64]​ Según el portal TechEU, basada en una falsa compra por Google, el valor aumentó a 1000 millones dólares en el 2015.

[174]​[178]​ Más adelante, Telegraph LLC demandó a Antón por cien millones de rublos por difundir secretos profesionales.

Una de las salas donde se reunía Dúrov y algunos desarrolladores antes de su salida en Vkontakte . [ 9 ] ​ La oficina de VK se ubica en San Petersburgo , Rusia .
Pável Dúrov , fundador y administrador. Foto de 2012.
Captura del servicio de publicación de textos Telegra.ph.