WeChat

WeChat (en chino, 微信; pinyin, Wēixìn; literalmente, «micro-mensaje») es una aplicación multipropósito china que ofrece servicios de mensajería y llamada gratis, redes sociales, un sistema de pago online, entre otros servicios, desarrollada por Tencent.Marcas populares como Didi, McDonalds o Starbucks fueron de las primeras en subir sus propias mini aplicaciones.[1]​ Actualmente se encuentra desarrollando un sistema de pago utilizando reconocimiento facial llamado "Frog Pro".La aplicación también permite la creación de "chats grupales", en los que varios usuarios pueden interactuar entre ellos al mismo tiempo.[30]​ En enero de 2016, Tencent lanzó WeChat Out, un sistema de voz sobre IP (o VoIP), que permite a los usuarios realizar llamadas a teléfonos móviles y líneas telefónicas alrededor del mundo.Inicialmente, WeChat Out solo estaba disponible en Estados Unidos, India y Hong Kong, pero eventualmente se expandió a otros 11 países.Los usuarios aparecen con su foto de perfil y pueden ser filtrados por sexo, por lo que la función es a veces utilizada como una app de citas similar a lo que sería Tinder o Bumble.Usuarios de WeChat pueden registrarse en la aplicación como una cuenta oficial o verificada (公众号; también llamadas "cuentas públicas" en español), lo que les permite enviar notificaciones a todos sus suscriptores, interactuar con estos y ofrecerles servicios exclusivos.Los usuarios pueden encontrar y subscribirse a cuentas oficiales mediante WeChat Moments, escaneando un código QR, buscándolas con el navegador de búsqueda de WeChat o al ser compartidas al usuario por un contacto.Funciona como una red social en la cual los usuarios pueden compartir imágenes, "estados", mensajes, páginas web y otros elementos a un grupo selecto de contactos, creando así un círculo privado de comunicación entre el usuario y sus amigos cercanos.Usuarios pueden añadir a otros como amigos y darles "Me Gusta" o comentar en sus publicaciones.Este sistema está diseñado para tiendas que no cuenten con un lector de códigos QR.Es un sistema diseñado para que los vendedores puedan comunicarse y entender mejor a su clientela.Al enviar un sobre de regalo a un grupo, el dinero puede ser distribuido equitativamente o en cantidades aleatorias ("Lucky Money").Según Wall Street Journal, 16 millones de sobres rojos fueron enviados en las 24 horas posteriores al lanzamiento del sistema.Otros competidores, como Baidu Wallet y Sina Weibo también crearon sus propias versiones del sistema.No pueden enviar notificaciones a sus suscriptores ni ser compartidos en la red social de WeChat, WeChat Moments, cualquier actualización que realicen debe ser aprobada previamente por Tencent y únicamente funcionan dentro de la aplicación.Sin embargo, a pesar de dichas limitaciones, tienen mucha popularidad entre los usuarios chinos.La aplicación está pensada para ayudar a los empleados separar su vida privada del ambiente laboral.[64]​ Sin embargo, Enterprise WeChat solo está disponible para compañías de origen chino que sean moderadamente conocidas, pues se necesita una licencia china oficial para poder registrarse, lo que excluye a muchos vendedores y negocios independientes.Debido a factores como la ausencia de China en redes sociales internacionalmente conocidas tales como Twitter o Facebook, el alto nivel de personalización que provee la aplicación con su sistema de mini programas, y la gran popularidad que tiene entre la población china, muchas empresas comerciales realizan negocios, publicidad, venta, interacción con clientes, etc., desde la misma aplicación.Debido a la creciente popularidad de la aplicación como medio para realizar negocios, cada vez hay más vendedores que utilizan la plataforma para vender productos falsificados u ofrecer servicios fraudulentos.En 2013 WeChat, se uniría con la compañía indonesia MNC Media para intentar introducirse en el mercado en línea del país.Ese mismo año, Tencent iniciaría otra campaña publicitaria internacional con el jugador de fútbol argentino, Lionel Messi, como protagonista.[75]​[76]​ La compañía china establecería una oficina en Estados Unidos para estudiar el mercado occidental y desarrollar mejores relaciones con los usuarios norteamericanos.[72]​ Actualmente, WeChat se encuentra disponible únicamente para móviles que utilicen los sistemas operativos de Android y iPhone.Para poder acceder a esta aplicación es necesario escanear un código QR con un teléfono móvil compatible.De acuerdo a una declaración publicada en la página web del regulador del Ministerio de Industria y Tecnología, esto incluye advertir a los usuarios para evitar que violen ciertas leyes, restringir publicaciones y mensajes con contenido delicado, así como suspender o eliminar cuentas que extiendan dicho contenido.Cada imagen enviada pasa por un proceso de revisión en la cual se la compara con imágenes censuradas para determinar si existe alguna similitud.[92]​ Según un estudio realizado por la Universidad de Hong Kong en el que se analizaron más de 4 mil cuentas que publicasen noticias diarias en WeChat, entre los tópicos más censurados estaban las disputas relacionadas con las empresas ZTE y Huawei y el hashtag MeToo,[93]​ así como mensajes que cuestionasen o se burlasen de los líderes del Partido Comunista Chino.