Las características en cuanto a adaptabilidad y sencillez del XML son heredadas de este modo por el protocolo XMPP.Existen servidores y clientes libres que pueden ser usados sin coste alguno.[7] Cada usuario en la red XMPP tiene un único identificador (Jabber ID, normalmente abreviado como JID).Como un usuario puede querer identificarse desde distintos lugares, el servidor permite al cliente especificar una cadena de referencia conocida como recurso, que identifica el cliente que está utilizando el usuario (por ejemplo: casa, trabajo, portátil, etc.).Cuando Julieta escribe y envía su mensaje, entra en acción la siguiente secuencia de eventos: Otra característica muy útil del protocolo XMPP son las pasarelas, que permiten a los usuarios el acceso a redes con otros protocolos de mensajería instantánea como MSN Messenger, ICQ u otros tipos de mensajería como SMS o Correo electrónico.Gran parte de los cortafuegos están configurados para permitir el paso del tráfico TCP dirigido al puerto usado por el protocolo HTTP, mientras que por lo general se bloquea el puerto utilizado por XMPP.Para solucionar este problema, XMPP utiliza HTTP para permitir el acceso a los usuarios que se encuentran tras cortafuegos.Las pasarelas o transportes (del inglés transport) son un servicio ofrecido por diversos servidores que permiten la interoperabilidad de la red XMPP con otros protocolos de mensajería instantánea (como los empleados por Windows Live Messenger, Yahoo!Las siguientes extensiones son de uso particularmente extendido: Actualmente el protocolo XMPP está siendo ampliado para el manejo VoIP.
Alice envía un mensaje a través de la red XMPP a la pasarela de ICQ, posteriormente, el mensaje es dirigido a Bob mediante la red ICQ.