Tejido mesenquimal

El tejido mesenquimal procede del mesodermo (la lámina intermedia en el disco embrionario trilaminar) durante el desarrollo embrionario; específicamente, proviene del mesodermo lateral y de la lámina visceral.

El mesénquima dará lugar —por el proceso de diferenciación tisular— a vasos sanguíneos y órganos cardiovasculares, músculo liso, mesotelio, sistema linfático y tejido conectivo propiamente dicho.

De igual manera, está compuesto por una sustancia fundamental muy tenue, con apenas fibras y fibroblastos activados.

Aunque al tejido conectivo se le atribuyen muchas funciones, las principales son: El tejido mesenquimal posee células madre pluripotenciales cuya diferenciación y especialización origina diferentes tipos de tejidos: El tipo celular del ectomesénquima tiene propiedades semejantes al mesénquima pero de origen distinto: procede de la cresta neural.

Varias patologías han sido descritas por alteraciones del tejido mesenquimal, tanto hereditarias como ambientales.

Tejido mesenquimal
Tejido muscular.
Tejido epitelial.