Tanxugueiras

[3]​ En 2017 colaboraron en el tema «Pepa», del primer disco de A banda da loba.

[4]​ En primavera de 2018, editaron su primer disco con el nombre del grupo, Tanxugueiras.

Asimismo, colaboraron con el grupo de folk escocés Shooglenifty en la canción "East West".

Durante su gira, visitaron escenarios de diversos lugares como Cuba, India, Suiza y Glasgow.

Asimismo, el disco tiene como propósito reivindicar la figura de la mujer en la música tradicional y en la sociedad, un aspecto que se refleja en los vídeos de presentación del disco, que corresponden a las canciones "Desposorio" y "Perfidia".

Asimismo, "Contrapunto" es reconocido como uno de los mejores discos del World Music Charts Europe.

A este diseño se le sumaba la deconstrucción que suponía que ellas llevaran pantalón y sus bailarines, Artur Puga y Fran Sieira, creador de la coreografía, vistieran con falda.

Este éxito mediático y musical sumado a la polémica en torno a las votaciones del Benidorm Fest despertaron también el odio contra ellas en las redes sociales, llegando a provocar que una de las componentes, Olaia, tuviera que cerrar temporalmente su cuenta en Instagram[15]​ tras ser víctima de un hackeo malintencionado e innumerables mensajes de odio.

Su música abraza más la vanguardia, combinando ritmos urbanos cercanos al trap con toques electrónicos, sin dejar de lado la tradición y alcanzando la sonoridad que tenían en su cabeza cuando formaron Tanxugueiras.

El resto de pecados se convierten en los siguientes aprendizajes: soberbia ⮕ naturalidad («Arica»), pereza ⮕ autocuidado («Desidia»), avaricia ⮕ generosidad («Midas»), lujuria ⮕ amor libre («Pano Corado»), ira ⮕ aceptación («Averno»), envidia ⮕ autoestima («Figa») y gula ⮕ diversidad («Fame de odio»).

El álbum, producido por Iago Pico junto a Tanxugueiras en Pouland Studios, fue número 1 en ventas físicas en España y entró directamente al puesto 4 en el cómputo entre ventas físicas y digitales, según datos de Promusicae[17]​.

Mientras, la Xira Midas, que ya les había llevado por más de 80 lugares en 2022, continúa confirmando fechas entre las que se encuentran el Palau de la Música catalana, donde hicieron sold out, o festivales tan importantes como el Viña Rock.

En total se suman hasta 40 conciertos más a los realizados en el año anterior.

Mientras tanto, el grupo sigue componiendo temas y en mayo estrenan su nuevo sencillo «Aire» producido por LOWLIGHT, un dúo gallego afincado en Madrid que anteriormente ha trabajado con artistas como C. Tangana, Bad Gyal, Ana Mena o Dellafuente.

Además, en su afán por seguir evolucionando y experimentando como grupo, en el videoclip oficial las vemos por primera vez ejecutando una coreografía contemporánea, creada por Dii Feeling.

La canción, que había sido publicada con anterioridad por la cantante murciana en su versión en solitario, se relanza incluyendo nuevas estrofas escritas en gallego por las propias Tanxugueiras.

Tanxugueiras formó parte del campamento, coincidiendo con artistas como Sabela Ramil, Ainoa Buitrago, Covi Quintana o Tatiana Delalvz, entre otras, y actuó en el concierto de cierre interpretando tres canciones.

Unos días después viajan a Sevilla para participar en la presentación de los/as participantes de la tercera edición del Benidorm Fest, organizada por RTVE en el Teatro Alameda, donde interpretaron su tema «Desidia»[37]​.

[42]​ Llegó el 16 de diciembre y con él se rubricó un hecho histórico para la música gallega y en gallego: Tanxugueiras alcanzan un hito al reunir a casi 9.000 personas en la sala de conciertos más grande de todo el noroeste peninsular con su O derradeiro diluvio,[43]​ llevando la tradición a las masas y preparando un show de dos horas de duración en el que estrenaron un vestuario especial obra del joven diseñador Manuel Escurís, —que ya creó el que utilizaron durante gran parte de la Xira Midas—[44]​, y que contó con otras sorpresas e invitados/as como Guadi Galego, Rayden, Valeria Castro, Fillas de Cassandra, Muerdo, Rozalén y Mondra, quien también fue telonero del espectáculo y con el que Aída Tarrío, componente del trío gallego, colaboró unos meses atrás en un tema titulado «Ruando».

[45]​ Además de estas colaboraciones individuales, Tanxugueiras quiso regalar en este fin de gira un momento mágico reuniendo sobre el escenario coruñés a todas las artistas femeninas invitadas para interpretar juntas «Las Panaderas»[46]​, la pieza tradicional que fue el primer vídeo viral del grupo gallego y que resonó ante 9.000 personas a capela, valiéndose únicamente de las voces y el ritmo que marcaban sus manos sobre la mesa que les rodeaba.