De padre catalán (Florenç Tórtola Ferrer) y madre andaluza (Georgina Valencia Valenzuela), cuando tenía tres años su familia emigró a Londres.En su libro Tórtola Valencia and Her Times (1982), Odelot Sobrac, uno de sus primeros biógrafos, afirma que desarrolló un estilo propio que expresaba la emoción con el movimiento y se inspiró al parecer en Isadora Duncan.Su primera aparición pública fue en 1908 en el Gaity Theatre de Londres como parte del espectáculo Habana.Ese mismo año fue invitada a bailar en el Wintergarten alemán y en el Folies Bergère de París.Fue invitada a unirse al Cirkus Varieté de Copenhague con Alice Réjane.Fue sin embargo su arte más bien apreciado por los intelectuales que por la gran masa del público: Jacinto Benavente, Ramón Pérez de Ayala, Miquel dels Sants Oliver, Pío Baroja y Ramón María del Valle-Inclán.En 1915 actuó en los filmes Pasionaria y Pacto de lágrimas, dirigidos por Joan Maria Codina.Su independencia y vida desenvuelta fue sentida como una amenaza para los valores tradicionales de la sociedad española.Aunque tuvo numerosos amantes masculinos, sobre todo intelectuales, vivió la mayor parte de su vida con una mujer, Ángeles Magret Vilá, a la que adoptó como hija para guardar las apariencias.