Desde 2017, la compañía es propiedad de ChemChina (China Chemical National Corporation),[5] la compañía número 144 del mundo por tamaño, la número 30 en China, y el tercer grupo empresarial de productos químicos a nivel mundial, con base en la lista Fortune Global 500.
Entre los productos que fabrica, se encuentran las semillas para hortalizas y flores, nutrientes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, tratamientos de semillas, y medios de cultivo.
Anteriormente a la formación del grupo en 2020, Syngenta AG estaba listada en las bolsas de Nueva York, Londres, Zúrich y Estocolmo.
[12] Desde la formación de la compañía en el año 2000 y en los años posteriores, tienen lugar varias adquisiciones.
Syngenta Group tiene varias líneas de negocio: Pesticidas: Semillas: Entre las marcas de Syngenta Group se encuentran: Los principales competidores de Syngenta Group son: BASF, y Dow-DuPont (actualmente conocida como Corteva), Bayer (incluyendo Montsanto, la cual adquirió en 2018), FMC, Sumitomo Chemical y Yara.
En la actualidad, Syngenta Group emplea en España a más de 650 personas: El logotipo y nombre del Syngenta AG fue creado en el año 2000 por la agencia Interbrand, del Grupo Omnicom.
Respecto al nombre, este se compone de dos partes: “Syn” que proviene del griego y representa el concepto de “sinergia”, y “gen”, procedente del latín, que representa el valor humano.
La investigación concluyó que el activista fue alcanzado por disparos en el abdomen y en la pierna.
En mayo de 2010 Syngenta fue condenada por el IV Tribunal Permanente Popular por violar los Derechos Humanos en Brasil.