Clásico del fútbol paraguayo

El Clásico (o Superclásico) del fútbol paraguayo es el nombre que recibe el enfrentamiento futbolístico entre las escuadras más laureadas y con mayor base de seguidores en el país (en orden alfabético): Cerro Porteño y Olimpia, ambas instituciones con sede en Asunción, Paraguay.

Algunos expertos, como el periodista e historiador del fútbol paraguayo Miguel Ángel Bestard[2]​ y Andrés Riquelme del diario Última Hora, sostienen que en realidad fue un triunfo de 3-1 a favor de Cerro Porteño.

Sin embargo, Cerro Porteño mantiene una leve ventaja en los duelos por el campeonato paraguayo de primera división; no así en copas nacionales, competiciones internacionales o clasificatorios a estas, donde Olimpia prevalece.

Nueve veces salió victorioso Olimpia y siete veces Cerro Porteño A continuación el detalle de todas las definiciones de títulos absolutos u oficiales entre los clásicos rivales: Campeonato Paraguayo 1914.

: en 1998 Cerro Porteño se alzó con el Torneo Clausura venciendo en la definición a Olimpia, pero en aquel momento los torneos Apertura y Clausura no eran considerados campeonatos independientes sino que eran etapas o fases de un Campeonato Absoluto Anual.

El segundo juego internacional de ese año lo volvió a ganar Cerro jugando como visitante.

En cuanto al número de participaciones, la cantidad es similar, pues en 2025 ambos jugarán la Copa por ocasión número 46, habiendo obtenido Olimpia el campeonato 3 veces, además de disputar la final en otras 4 oportunidades, mientras tanto el mejor resutado para Cerro Porteño ha sido alcanzar la semifinal 6 veces.

La Copa Conmebol, por su parte, tuvo a Olimpia como finalista en su única participación, la primera edición de 1992.

Cerro Porteño no jugó este torneo, pues clasificó a todas las Libertadores de su época (1992-1999).

Desde la incursión de Cerro Porteño en primera división en 1913, se han animado superclásicos ligueros en todas las temporadas del fútbol paraguayo.

[9]​ Es además el jugador que más superclásicos del fútbol paraguayo ha jugado contabilizando también los juegos por liga y clasificatorios a Copa A continuación se expone una tabla comparativa de competiciones nacionales e internacionales oficiales ganadas por ambos clubes.

Cerro Porteño se tomó revancha en el quinto, que ganó por 7-4 (en la tercera finalísima del campeonato nacional).

[11]​ Sin embargo, la máxima goleada en partido oficial fue a favor de Cerro Porteño en 1937 por 8-1.

En el presente siglo se han registrado seis goleadas azulgranas y dos favorables al cuadro franjeado.

Se nombra en primer lugar al equipo vencedor, sin importar la localía.

[29]​ El último que ha dirigido a ambos clubes (y primer europeo en hacerlo), es el español Fernando Jubero, quien el 4 de noviembre de 2018 se sentó por vez primera en el banco cerrista en un clásico, justamente había asumido cuando su homólogo fue despedido tras la derrota en el clásico anterior.